La NASA pierde temporalmente contacto con la Voyager 2: Posible solución en camino
En un inesperado suceso, la NASA perdió temporalmente la comunicación con la nave espacial Voyager 2 el 21 de julio, cuando se encontraba a una distancia de casi 20 mil millones de kilómetros de la Tierra. La causa del problema fue una serie de comandos mal enviados que desalinearon la antena de la nave, impidiendo la conexión con la red Deep Space.
A pesar de la pérdida de señal, se espera que la Voyager 2 esté operando correctamente y transmitiendo información hacia la Tierra. La nave espacial está programada para restablecer su orientación cada cierto tiempo, lo que podría solucionar el problema. El próximo reinicio está programado para el 15 de octubre.
Las Voyager 1 y 2 fueron lanzadas en 1977 y han explorado el espacio más allá del sistema solar, realizando importantes descubrimientos y redefiniendo nuestra comprensión del espacio exterior. Ambas naves siguen funcionando y, aunque eventualmente se quedarán sin energía, continúan siendo un legado invaluable para la ciencia espacial.
A pesar de este contratiempo, los ingenieros de la misión trabajan en mantener la comunicación y extender la vida útil de la Voyager 2. Mientras tanto, su gemela, la Voyager 1, sigue en contacto con la Tierra a unos 24 mil millones de kilómetros de distancia.
El corte temporal de comunicación brinda una visión anticipada del futuro de estas icónicas naves espaciales, cuyo legado perdurará en la historia de la exploración espacial.