Alcalde peruano será procesado por maltrato a cóndor andino, ave emblemática de la región
La polémica e indignación se han desatado en Perú y más allá de sus fronteras después de que se hiciera viral un video en el que se ve al alcalde de Coyllurqui, Fritz Valencia, arrastrando a un cóndor andino durante un desfile. La impactante escena ha llevado a que el funcionario sea procesado penalmente por atentar contra la vida de esta emblemática ave.
El cóndor andino, símbolo de las culturas andinas de Bolivia, Perú y Ecuador, ha sido objeto de protección debido a su importancia ecológica y cultural. Gianfranco Tulliano Palacios, administrador técnico forestal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre del Perú (Serfor), afirmó que se agotará la vía administrativa a través de un procedimiento sancionador por esta infracción grave.
«Capturar un cóndor es un delito ambiental», dijo Palacios, destacando la relevancia de esta especie como carroñero, ya que contribuye al proceso de descomposición de animales muertos y previene posibles enfermedades.
El video muestra al alcalde vestido de traje sujetando al cóndor por una de sus alas y arrastrándolo a paso acelerado por un suburbio del distrito que administra. A raíz de la difusión del video en redes sociales, la indignación ha crecido, y muchos consideran que este acto representa una falta de respeto y un atentado contra el patrimonio natural y cultural del país.
El cóndor andino, además, es un símbolo importante para la identidad nacional y se encuentra representado en el Escudo Boliviano. Su conservación y protección son fundamentales para mantener el equilibrio del ecosistema y preservar la riqueza biológica de la región.
Después del rescate, se informó que el cóndor es una hembra adulta que se encontraba en estado de desnutrición, deshidratación y con las plumas maltratadas. Su destino aparente era ser utilizado en una corrida de toros durante el «Yawar Fiesta», un evento donde el cóndor es involucrado de manera inapropiada y que, según los expertos, representaría un peligro para la vida del ave.
El proceso penal contra el alcalde Fritz Valencia se encuentra en curso, mientras el cóndor andino continúa en proceso de recuperación bajo el cuidado de especialistas. La comunidad internacional observa de cerca este caso, esperando que se haga justicia y que se tomen medidas contundentes para proteger la vida de esta especie emblemática y promover el respeto hacia la biodiversidad y el patrimonio natural de la región andina.