Éxito de la Feria del Libro en La Paz y Preparativos para su Réplica en El Alto

La vigésimo séptima edición de la Feria Internacional del Libro de La Paz (FILLP) llegó a su clausura este domingo 13 de agosto con un anuncio que despierta entusiasmo en el mundo editorial y literario boliviano: la replicación del evento en la vecina ciudad de El Alto. A través de un convenio entre el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), se confirmó la realización conjunta de la primera Feria Internacional del Libro de El Alto.

David Pérez, presidente de la CDLLP, describió el convenio como un logro derivado de dos años de negociaciones y como un deseo acariciado por la institución. «Se firma un convenio por varios años y en el que la Cámara, con la experiencia que tenemos, nos comprometemos a colaborar en el ámbito literario», afirmó Pérez. En el marco de este acuerdo, se anunció que en marzo del próximo año, durante el aniversario cívico de El Alto, se llevará a cabo la primera edición de la Feria Internacional del Libro en esta ciudad.

La feria en El Alto, al igual que su contraparte en La Paz, será un evento de una semana de duración y se realizará en un espacio cerrado apropiado para preservar los libros de las inclemencias del clima. La organización contempla la participación de escritores internacionales, un país invitado, una ciudad destacada y una agenda cultural enriquecedora. También habrá espacios dedicados a la gastronomía y se promoverán premios literarios en diversas categorías, especialmente dirigidos al público joven.

Edgar Añaguaya, secretario municipal de Educación y Cultura de El Alto, expresó su satisfacción por la asociación entre la CDLLP y el municipio de El Alto, destacando la importancia de fomentar la lectura en la ciudad. El acuerdo no solo fortalecerá las unidades educativas, sino también contribuirá a la creación de una biblioteca en la localidad, subrayó Añaguaya.

«El anuncio más importante es que en nuestro aniversario, el 6 de marzo, tendremos nuestra propia Feria Internacional del Libro», anunció Añaguaya, resaltando que este es un hito significativo y augurando un impacto positivo en la juventud y la niñez de El Alto.

La clausura de la Feria del Libro en La Paz fue celebrada con un gran éxito de asistencia por parte de la población. Los organizadores esperan que la semana próxima se puedan revelar los datos oficiales de visitantes y participantes en esta destacada edición literaria. Con la mira en el futuro y en la expansión del amor por la lectura, la replicación de este evento en El Alto promete un nuevo capítulo emocionante en el panorama cultural de Bolivia.