CAO: ‘DESESPERACIÓN TOTAL’ EN EL AGRO POR LA FALTA DE DIESEL

El vicepresidente de la CAO dijo que está en peligro la zafra cañera y la siembra de más de 2 millones de hectáreas, lo que afectará luego en el abastecimiento de alimentos para el país.

La falta de combustible, particularmente diésel, está poniendo en peligro la zafra cañera y la siembra de verano, alertó el segundo vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Rodrigo Suárez.

El ejecutivo advirtió que el sector agropecuario está en emergencia y que la situación es de “desesperación total” en todos los productores.

“Estamos en emergencia, hay una desesperación total en el sector agropecuario y del sector productivo nacional. Estamos en medio de la zafra cañera y estamos entrando a la siembra de 2 millones de hectáreas para la siembra de verano y no hay diésel”, dijo Suárez.

Asimismo, lamentó que el Gobierno no le dé al sector una respuesta concreta respecto al desabastecimiento de combustibles y alertó que este problema pone en riesgo la producción y abastecimiento de alimentos.

“No existe voluntad. Si pudieran, harían dispensación de trámites y abrirían el ingreso, pero no vemos que el Gobierno tenga una respuesta inmediata y coherente para el sector productivo”, agregó.

Explicó que no solo la zafra cañera está en peligro, sino también la siembra de la campaña de verano, considerada la más grande para el sector.

Al respecto, la semana pasada los productores cañeros del Norte Integrado de Santa Cruz alertaron que existe un retraso de 20% en la zafra cañera debido a la falta del carburante.

El vicepresidente de la CAO dijo que ya no tienen a quién acudir porque el Gobierno no responde a sus demandas. Recordó que el diésel es la matriz del sector productivo y sin combustible no pueden sembrar ni cosechar.

Diésel

“La situación es crítica, necesitamos diésel para seguir produciendo. Estamos todos parados, haciendo colas de días, los camiones, los tractores, la industria, todo está parado”, dijo en Red Uno.

Suárez recordó que sin combustible el campo no puede moverse y le dijo al Gobierno que debe dar soluciones inmediatas porque la producción no puede esperar una segunda vuelta electoral para recibir atención a sus demandas.

En la misma línea, el Comité Multisectorial advirtió hace unos días que los sectores productivos del país “no garantizan el abastecimiento de productos” ni de alimentos, debido a la crítica escasez de diésel que afecta a todas las actividades económicas nacionales.

De acuerdo con el Comité Multisectorial, el consumo mensual del sector agropecuario cruceño alcanza los 27 millones de litros de diésel, mientras que a nivel nacional se requiere 32 millones de litros.