Gobierno identifica siete pasos clandestinos de autos chutos y alerta sobre la ‘virulencia’ de contrabandistas


Caravana de autos chutos en el altiplano/Foto: La Patria
Desde enero a la fecha, el Viceministerio de lucha contra el contrabando tiene el registro de 262 vehículos indocumentados comisados, de los cuales 47 han sido incinerados
El Comando Estratégico Operacional de la Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC), identificó al menos siete nuevos pasos clandestinos en la frontera con Chile, por donde ingresan contrabandistas de autos chutos (indocumentados) y alertó que estos grupos son cada vez más violentos en su afán de cometer actos ilícitos.
El viceministro de Lucha contra el contrabando, Amilcar Velásquez, informó este domingo que en el sector de Pisiga Toldo se han identificado tres nuevos pasos clandestinos y en el salar de Coipasa otros cuatro.
Se refirió al hecho ocurrido el pasado 5 de septiembre, cuando una patrulla del CEO-LCC identifica una columna de vehículos indocumentados que trataba de ingresar al territorio nacional y, al iniciar la persecución, los efectivos militares reciben disparos de armas de fuego por lo que, de acuerdo a reglamento, hacen uso de su armamento.
Según lo explicado por Velásquez al canal estatal Bolivia Tv, los militares más adelante encuentran al vehículo detenido y verifican que en su interior se encontraba un contrabandista fallecido. Luego, dan el parte correspondiente, se contactan con un fiscal de Uyuni. Actualmente el caso se encuentra en proceso de investigación.
De acuerdo con datos del Viceministerio de lucha contra el contrabando, desde enero a la fecha se tiene el registro de 262 vehículos indocumentados comisados, de los cuales 47 han sido incinerados “debido al grado de virulencia de los contrabandistas que tratan de recuperar la mercancía, como también estos vehículos indocumentados”.
Velásquez no se refirió a los efectivos aprehendidos por Carabineros de Chile, acusados de narcotráfico y contrabando de mercadería y vehículos.