Paz y Lara, juntos: hay gabinete, transición va y gestión de combustible avanza

En un tono conciliador, Lara pidió “unidad y reconciliación” para Bolivia.

Rodrigo Paz (i) y Edmand Lara (d) en la sede de Gobierno. 

A diferencia de ayer, cuando recibieron los resultados preliminares del balotaje por separado, este lunes, el Presidente electo Rodrigo Paz y el y Vicepresidente Edmand Lara, se lucieron juntos en la sede de Gobierno, desde donde le hablaron al país.

En la ocasión, Paz informó que ya cuenta con un gabinete de Gobierno, cuyos nombres prefirió mantener en reserva.

Sobre hidrocarburos, garantizó diésel y gasolina a partir del 9 de noviembre, considerado el primer día de su Gobierno.

Al respecto, precisó que la gestión para materializar esta tarea “va en marcha” y en los siguientes días anunciará qué empresas y con qué logísticas operarán.

Incluso detalló que iniciaron las gestiones con países amigos de la región “puedan colaborar” a Bolivia y así garantizar combustible desde el primer día de su gestión.  

En otras tareas, adelantó, además, que desde el 9 y 10 de noviembre, el binomio del PDC iniciará el proceso para la reforma de la Justicia.

Por otro lado, mencionó que cuentan con una batería de abogados para que no exista “alguna sorpresa de último momento”, por parte del Gobierno saliente.

En la ocasión también llamó a los liderazgos nacionales, especialmente a Libre, a trabajar en unidad por Bolivia. “No podemos ser mezquinos con la Democracia”, expresó.

TRANSICIÓN

El nuevo Gobierno y el saliente cuentan con tres semas para consolidar la transición rumbo al 8 de noviembre.

Para ello, Paz conversó con Luis Arce, con quien acordó que esta tarea será coordinada con los ministerios de la Presidencia y de Relaciones Exteriores y los equipos del PDC.

“Hablé con el presidente (Luis) Arce, hemos coordinado de que, tanto el Ministerio de la Presidencia junto al Ministerio de Exteriores, serían los responsables para poder generar una transición con nuestros equipos”, corroboró.

LARA Y SU MENSAJE 

Lara arrancó su intervención agradeciendo a Dios. “Gracias a Dios estamos acá”, expresó. Tras ello, en un tono conciliador, pidió “unidad y reconciliación”.

“Bolivia está sufriendo y necesita salir adelante” dijo, a tiempo de enfatizar que es momento de la “hermandad” entre todos los habitantes de Bolivia.

El TSE prevé la entrega de credenciales de las autoridades electas hasta los primeros días de noviembre.