Empresarios piden diálogo por alza en precios de cemento y diésel ULS
La FEPLP expresó su apoyo a la Cadeco La Paz y alertó que el incremento de costos pone en peligro la ejecución de obras públicas y privadas.

La Federación de Empresarios Privados de La Paz (FEPLP) manifestó su apoyo a la Cámara Departamental de la Construcción (Cadeco) por el incremento de precios del cemento y el diésel ULS y demandó diálogo con las cementeras y autoridades competentes para analizar la estructura de costos y evitar incrementos desproporcionados.
Mediante un comunicado, la FEPLP indicó que, en el caso del cemento, existe un incremento del 65% y afecta directamente en la ejecución de obras públicas y privadas.
“Según reportes de Cadeco La Paz, el precio del cemento ha pasado de Bs 45 a Bs 75 por bolsa, lo que representa un aumento superior al 65%, afectando directamente la ejecución de obras públicas y privadas”, dice la nota.
Además, los empresarios observan el ajuste en el precio del diésel ULS, “que genera incertidumbre en sectores productivos como la construcción, pilar del desarrollo urbano y de la generación de empleo”.
En ese marco, la FEPLP reclama espacios de diálogo con las empresas cementeras y autoridades competentes para analizar la estructura de costos y evitar incrementos desproporcionados.
Construcción
“De igual manera, apoya la noción de Cadeco La Paz para establecer una mesa técnica interinstitucional que permita evaluar soluciones estructurales y medidas de mitigación ante el aumento de los combustibles”, remarcó.
Asimismo, la entidad reitera su apoyo y respaldo a las entidades afiliadas que se ven afectadas por esta situación y exhorta a las autoridades a” viabilizar soluciones sostenibles, equitativas y concertadas que promuevan la estabilidad y la competitividad del sector privado”.
La Cadeco La Paz hizo conocer esta semana su preocupación por el alza sostenida en el precio del cemento y reclamó que, siendo un producto de producción nacional, “no debería verse afectado de forma significativa”. Y alerta que este incremento puede provocar la paralización de obras.
En el caso del diésel ULS, usado principalmente por grandes productores y empresas mineras y constructoras, el Gobierno anunció su incremento de Bs 6,96 el litro a Bs 8,78 el litro.
