El PDC confirma que Paz y Lara jurarán en La Paz y no en Sucre

La Brigada del PDC viajó a la sede del Gobierno para reunirse con el Presidente electo

Los actos oficiales de posesión y transmisión de mando a Rodrigo Paz y Edmand Lara se llevarán a cabo finalmente en La Paz y no en Sucre. La decisión provocó malestar en Codeinca, que se declaró en emergencia, mientras que diputados y senadores de la futura bancada chuquisaqueña del PDC viajaron de emergencia anoche a la sede del Gobierno para reunirse con el Presidente electo y pedirle que se revierta esta determinación.

Este martes, el equipo de transición de Paz y Lara emitió un comunicado oficial ante las consultas de los medios de comunicación sobre el lugar donde se desarrollará el juramento de las nuevas autoridades.

“En atención a las consultas recibidas por los medios de comunicación, se confirma que los actos de Posesión Presidencial y Transmisión de Mando se realizarán en la ciudad de La Paz, Sede de Gobierno. La agenda oficial, junto con los detalles logísticos y protocolares, será comunicada oportunamente”, señala su respuesta.

Daniel Ortiz (PDC), senador electo por Chuquisaca, confirmó a CORREO DEL SUR la decisión y explicó que el cambio de ciudad responde a “temas logísticos”. En la sede del Gobierno, la diputada electa Sandra Rivero, del mismo partido, aseguró que “será en La Paz, definitivamente”. Durante la mañana, el viceministro de Relaciones Exteriores, Elmer Catarina, había informado que el gobierno de Luis Arce trabajaba en la elaboración de una normativa que formalice las comisiones de transición y de transmisión del mando presidencial, las cuales enmarcarán el proceso de entrega de poder, que se concretará el 8 de noviembre.

REACCIONES

Fuentes de la dirigencia del PDC en Chuquisaca informaron a este periódico que, tras conocerse la decisión de cambiar la sede de los actos de posesión y transmisión de mando, los diputados y senadores de ese partido en el departamento se reunieron y resolvieron viajar de emergencia a La Paz con el objetivo de solicitarle al mandatario electo que cumpla su compromiso de jurar en la Casa de la Libertad.

También se aclaró que el senador Ortiz no es portavoz ni del PDC ni de los parlamentarios electos.

Codeinca se declara en emergencia 

La primera institución en reaccionar fue el Comité Cívico de Defensa de los Intereses de Chuquisaca (Codeinca), que emitió un pronunciamiento, en el que “expresa su profundo rechazo y total indignación ante la decisión de realizar el acto de transmisión de mando presidencial en la ciudad de La Paz, desconociendo el compromiso público y firmado por el candidato en ese momento, ahora presidente Rodrigo Paz Pereira, de que dicho acto se llevaría a cabo en la ciudad de Sucre, en la Casa de la Libertad, cuna de la independencia boliviana y símbolo histórico de nuestra nación”.

Codeinca califica la decisión asumida como “una ofensa directa a la dignidad del pueblo chuquisaqueño, una traición a la memoria histórica de Bolivia y una burla a los compromisos adquiridos en campaña”. Además, insta a los diputados y senadores por Chuquisaca a pronunciarse y actuar en defensa de la región, advirtiendo sobre un “silencio cómplice” por parte de algunos representantes.

“Exigimos al presidente Rodrigo Paz Pereira que cumpla con su firma, con su palabra y con su compromiso asumido con el pueblo de Chuquisaca. Los compromisos con este departamento no son una formalidad de campaña, son un deber moral y político”, señala también.

Finalmente, declara “estado de emergencia cívica” y anuncia que se reserva el derecho de iniciar “las medidas de presión necesarias para exigir el respeto que este noble departamento merece”.