Paz y Tuto firman una débil tregua sin Lara; ya tejen dudas y sigue recelo

Con el ente electoral como mediador, ambos presidenciables y ‘JP’ Velasco acordaron el fin de la guerra sucia y otros 8 puntos. El excapitán no fue. El diputado Alberto Astorga le dijo cobarde.

Atrás, de izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Tuto Quiroga y “JP” Velasco
En el papel, Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga se comprometieron a no apelar a la guerra sucia para captar más votos. En la práctica, la batalla electoral entre los candidatos presidenciables parece no haber sido desactivada.
Este miércoles, el Encuentro por la Democracia – Segunda Vuelta Elecciones Generales 2025, que tuvo como mediador al Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la ciudad de Santa Cruz, terminó con un leve abrazo por compromiso entre Paz y Tuto, la firma de los dos para dejar de lado las estrategias desleales de cara al balotaje, y nuevas críticas a Edmand Lara, el “vice” de paz, por su inasistencia.
Las intenciones de buena voluntad que intentó transmitir el ente electoral con el evento, que tuvo lugar en el Hotel Marriot, poco duraron en los aspirantes a la Presidencia, pues ni bien culminó el “cara a cara”, hubo declaraciones polémicas.
De partida, dijeron presente Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Quiroga (Alianza Libre) y Juan Pablo Velasco, el “vice” de este último. Pero llamó la atención la ausencia de Lara, expolicía y compañero de fórmula de Paz. Se esperaba que estuvieran los cuatro, lo que no pudo ser.
El entorno del excapitán alegó problemas en torno a la adquisición de pasajes aéreos para su esposa e hijo, desde La Paz hasta Santa Cruz, por lo que el candidato decidió dilatar su viaje y trasladarse junto a su familia en otro vuelo.
Desde el TSE confirmaron que, mediante una nota, Lara argumentó “motivos de fuerza mayor”.
Lo cierto es que hubo apretón de manos entre los tres presentes, mensajes de respeto y compromiso por parte de los vocales del Órgano Electoral y un documento con 9 puntos definidos.
Paz, Quiroga, “JP” y el ente electoral acordaron firmar los siguientes aspectos:
1 El TSE ratifica su compromiso de trabajo imparcial y permanente.
2 Los participantes ratifican su confianza en el padrón biométrico, destacan la solidez técnica y acuerdan ampliar la información a las organizaciones políticas, a la sociedad civil y la ciudadanía sobre su fiabilidad.
3 Se valora positivamente el funcionamiento del Sistema de Consolidación Oficial de Resultados del Cómputo, así como el Sirepre.
4 Los de los partidos, en cada mesa, podrán acceder a copias de las actas de escrutinio y cómputo, así como a la toma de fotografías en mesas; el TSE garantiza el acceso a la información de imágenes del Sirepre y de actas escaneadas del cómputo oficial a los delegados.
5 Las organizaciones políticas, sus candidatos y militancias se comprometen a participar en el balotaje dentro del marco legal y reglamentario, evitando incurrir en campañas de desinformación y otras prácticas consideradas como guerra sucia, promoviendo, en su lugar, la difusión de sus planes de gobierno.
6 Se exhorta a los actores políticos, a las organizaciones sociales y la ciudadanía a respetar el derecho político de todos los bolivianos a realizar campaña electoral en cualquier lugar del territorio nacional, en un ambiente de tranquilidad y pluralismo político.
7 Los candidatos se comprometen a participar en debates organizados por el TSE: el 5 de octubre se fija el debate vicepresidencial, mientras que el 12 de octubre será el debate presidencial.
8 Los candidatos se comprometen a respetar los resultados del balotaje.
9 La segunda vuelta electoral debe desarrollarse en el marco de la libertad y el respeto.

CONTRA LARA
La ausencia de Lara encendió las alarmas de la gente de Libre. El primero en mostrar su desconfianza fue Tuto, quien sembró dudas en torno a la predisposición del excapitán de firmar el documento contra la guerra sucia.
“La cláusula 5 del acuerdo, digamos que hay que denominar la ‘cláusula Lara’… El señor ese no sabemos por qué no vino. Esperemos que firme el documento. Ha violado el artículo 6, incisos H, K y M del reglamento electoral haciendo discursos de odio, calumniando, dando información falsa. Del señor Lara (su gente) me han dicho, con cánticos, ‘Tuto, maric…, sinvergüenza, corrupto’. Han dicho que he tenido reuniones con un policía que no conozco, un comandante. Eso es información falsa, eso es difamar ¿Será que firma (Lara)? Lo veremos ¿Será que cumple? Lo veremos”.
El diputado Alberto Astorga, que actualmente pertenece a Comunidad Ciudadana (CC), pero que va por Libre, le dijo “cobarde” a Lara. “No quiere firmar este documento porque es el primero en realizar guerra sucia. Ataca constantemente a Tuto Quiroga, y cuando abre la boca pierde votos. No quiere dar la cara. Ha demostrado cobardía”.
Por su lado, Paz se mostró molesto, pues ni bien salió del encuentro, se topó con nuevas acusaciones. “Si le queremos dar altura de Estado a este Encuentro por la Democracia, démosle la altura. Verán que no estoy incitando espacios d confrontación sino todo lo contrario”.