INE confirma la caída del -2,4 % en la economía boliviana por bloqueos y crisis política

El Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia tuvo un crecimiento negativo del -2,4 % en el primer semestre de 2025, atribuido a “la coyuntura política y al exceso de bloqueos” que afectaron sectores como el transporte, la cadena productiva y el comercio, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El director del INE, Humberto Arandia, explicó que los conflictos sociales registrados en marzo, mayo y junio impactaron severamente en sectores clave como minería, hidrocarburos y comercio, que reportaron caídas de casi 13 % y 5 %, respectivamente. En contraste, la agricultura mostró un crecimiento de 3,7 %, impulsada por una mayor producción de soya.

Pese a los malos resultados del semestre, el titular del INE aseguró que, con el fin de los bloqueos y la reactivación del transporte y la industria cementera, se espera una recuperación gradual en la segunda mitad del año.

Sin embargo, los organismos internacionales mantienen proyecciones menos optimistas. El FMI prevé un crecimiento de apenas 0,6 % para 2025, mientras que el Banco Mundial anticipa una contracción del 0,5 %.

Por su parte, el analista económico Alberto Bonadona advirtió que el país “prácticamente ya se encuentra en estanflación”, es decir, con menor producción, bajo crecimiento y alta inflación, que —según sus estimaciones— podría alcanzar el 25 % a fin de año.