Murillo logra su primera victoria judicial, archivan su juicio por difamación

Arturo Murillo, al momento de llegar a Bolivia después de su expulsión de Estados Unidos

El juicio por difamación y calumnia instaurado por Lourdes Pacheco Alave contra el exministro Arturo Murillo fue archivado por el tribunal Décimo Segundo de Sentencia en lo Penal, luego que la denunciante no se presentó a la audiencia de conciliación que estaba fijada para este viernes.

“La suscrita juez doceavo de Sentencia Penal declara el abandono de la querella de Lourdes Ninoska Pacheco Alave en contra del señor, Carlos Arturo Murillo Prijic por los delitos de calumnia y difamación, en consecuencia se dispone el archivo de obrados”, determinó la juez luego de realizar una extensa explicación de su decisión. 

De ese modo, Arturo Murillo obtuvo su primera victoria judicial y debe encarar otros seis juicios, según su abogado; pero también se debe tomar en cuenta que los casos Senkata y Sacaba fueron derivados a juicios de responsabilidades y Murillo sería uno de los beneficiados de esos casos. 

En 2020 el entonces ministro de Gobierno acusó a Lourdes Pacheco de ser la autora del secuestro de una bebé en La Paz, mostró una fotografía de la sindicada y esta se presentó en la Policía reclamando su inocencia. Le pidieron disculpas y trataron de olvidar el caso.

En abril de 2022 Murillo fue notificado con el juicio por edicto y desde entonces estaba paralizado porque este guardaba detención en Estados Unidos. Al retornar del país del Norte el abogado Frank Campero informó que su clienta decidió proseguir con el caso y pidieron $us 1 millón de resarcimiento, cifra calificada como “ridícula” por el abogado defensor.

El exministro de Jeanine Áñez tiene siete procesos abiertos, había informado su abogado defensor, Jaime Tapia. Este era uno de esos casos y el juicio debía iniciarse este viernes. La acusadora no se presentó lo que llevó al cierre del caso.

El abogado de la parte acusadora, Frank Campero, había manifestado que su cliente no se presentaría por razones de salud y que no tenía ninguna intención de conciliar con el acusado; pero la juez dijo que al ser una audiencia virtual era imprescindible la presencia de ella manifestado su deseo.