Bolivia y EEUU: Paz justifica su decisión, Evo plantea referendo y ‘evismo’ teme por la DEA

El expresidente Evo Morales y el senador “evista” Leonardo Loza

La intención de Rodrigo Paz, respecto a retomar las relaciones bilaterales con Estados Unidos, ha generado anticuerpos en algunos sectores, en especial, el “evismo”.

Paz, que se prepara para asumir la Presidencia del Estado el 8 de noviembre, cuando Luis Arce culmine el proceso de traspaso de mando, ha argumentado su intención de consolidar el relacionamiento.

Se apoyó en la población y en el “permiso” que dijo haber recibido para ello. “Yo consulté durante la campaña electoral si retomamos relaciones con los Estados Unidos, para un ámbito de cooperación, de comercio, de economía y fortalecer nuestras democracias. Y, en las elecciones, las comunidades, las ciudades y en los lugares que hacía estas consultas, me dieron el permiso para llevar adelante”, contó, en entrevista con Fox Noticias, sin olvidar recalcar que Bolivia debe abrirse al mundo.

Evo Morales, atento a ello, ha propuesto que se impulse un referendo mediante el que la población determine si quiere o no “entregar a Bolivia”.

“Como ciudadano y expresidente del Estado Plurinacional pido al presidente electo que, una vez asuma su mandato, convoque a un Referéndum Nacional Vinculante, en el marco del artículo 4 de la Constitución Política del Estado, para consultar al pueblo si está de acuerdo con entregar Bolivia a Estados Unidos y sus países aliados bajo el pretexto de ‘ayuda’”.