ANH destapa presuntas “mafias” que desvían combustible desde planta de YPFB en El Alto
Una cisterna sin registro salió de la planta, pese a que estaba cargado de diésel. El vehículo se estacionó a pocos metros de la refinería, donde el chofer se encontró con otra persona que llevaba baldes, este hecho confirmó las sospechas de un desvío ilícito.

La directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Margot Ayala, destapó lo que calificó como la operación de “mafias organizadas” dedicadas al desvío de combustibles subvencionados desde la planta de Senkata, en El Alto. Tras recibir denuncias internas, la autoridad encabezó un operativo en las instalaciones de (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), donde identificó irregularidades que apuntan a una presunta red estructurada de corrupción.
Una cisterna sin registro salió de la planta, pese a que estaba cargado de diésel. El vehículo se estacionó a pocos metros de la refinería, donde el chofer se encontró con otra persona que llevaba baldes, este hecho confirmó las sospechas de un desvío ilícito.
La directora afirmó que esta red estaría integrada por funcionarios de la ANH, YPFB, Sustancias Controladas e incluso de la Policía. “Es una mafia organizada, tenemos que limpiar las instituciones”, declaró a Red Uno, enfatizando que este tipo de estructuras han operado en las sombras perjudicando al país.
Por su parte, el presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, se pronunció sobre el caso y confirmó que se detectó “una cisterna completa contrabandeando combustibles”. Asimismo, indicó que la Fiscalía y Policía ya intervienen, además detacó la determinación de la directora de ANH y del ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, por enfrentar estas “mafias que roban combustible al transporte, a la producción y a la ciudadanía”, agregó.
