Asambleísta evista acusa a Andrónico Rodríguez de nexos con el narcotráfico para financiar su campaña

Tarija, Bolivia – El asambleísta del ala «evista» del Movimiento Al Socialismo (MAS), José Yucra, ha lanzado graves acusaciones contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, asegurando que habría establecido acuerdos con cárteles de México para obtener recursos económicos y comprar votos de cara a las próximas elecciones.

En sus declaraciones, Yucra afirmó que medios internacionales han reportado sobre estos supuestos vínculos, los cuales, según él, explicarían los cuantiosos gastos de la campaña de Rodríguez. «Millones de dólares han sido sacados de la cuenta del Banco de México para llevar a la cuenta de Bolivia y lo vinculan a Andrónico Rodríguez», sostuvo el asambleísta.
Yucra también criticó duramente el pago a un asesor extranjero para la campaña de Rodríguez, insinuando que los fondos para cubrir dichos honorarios provienen de actividades ilícitas. «Gasta 300 mil dólares para pagar a un extranjero, viene del narcotráfico», sentenció.
Estas acusaciones se suman a la polémica generada por la contratación del consultor político español Antoni Gutiérrez-Rubí. Rodríguez reconoció el pago de honorarios al asesor, aunque afirmó que la cifra es menor a 300 mil dólares mensuales. Este hecho ha provocado cuestionamientos sobre el origen de los fondos de su campaña. El diputado «evista» Renán Cabezas también se sumó a las críticas, calificando la contratación de un asesor español como una «traición cultural».
Por su parte, el diputado Anyelo Céspedes, también del ala «evista», denunció un presunto financiamiento ilícito vinculado al narcotráfico y exigió al Órgano Electoral una investigación exhaustiva de las cuentas de la alianza de Andrónico Rodríguez. Ante los cuestionamientos, el candidato presidencial ha señalado que el financiamiento de su campaña proviene de aportes internos y de sectores sociales, y ha prometido transparentar toda la información ante el órgano electoral.
El asesor español, Antoni Gutiérrez-Rubí, quien ha trabajado en campañas de importantes figuras políticas de Latinoamérica, habría abandonado Bolivia tras la controversia generada por su salario y su situación migratoria, ya que habría ingresado al país con visa de turista.
Andrónico Rodríguez ha calificado estas acusaciones como una campaña de desprestigio en su contra, orquestada para desinformar a la población. Mientras tanto, la oposición ha exigido que el presidente del Senado transparente las fuentes de financiamiento de sus actividades proselitistas.