Concejo aprueba Ley de Declaratoria de Emergencia por deslizamiento en la OTB Nuevo Amanecer

Durante la inspección SE evidenció que a pesar de haber parado las lluvias, continúa el deslizamiento afectando a más viviendas. La autoridad dijo que la inspección arroja datos preocupantes como 30 familias o 30 propiedades que son las más damnificadas, son dos o tres manzanos.

El concejal Walter Flores realizó una inspección a la OTB Nuevo Amanecer del Distrito 8, con la finalidad de evidenciar los daños en las viviendas afectadas por una falla geológica e informar a los vecinos afectados que el Concejo Municipal aprobó la Ley de Declaratoria de Emergencia Municipal por Deslizamiento en la O.T.B. Nuevo Amanecer – Serranía Ticti, Distrito 8.

El Concejal Flores sostuvo  que es importante hacer un estudio de suelos, “es importante esta ley que le va a permitir al ejecutivo, al señor Alcalde, poder  hacer los trabajos que se requieren, al margen del trabajo que desarrolla la UGR con maquinaria pesada, dijo.

Respecto a la ley de declaratoria municipal de emergencia para la OTB Nuevo Amanecer en el distrito 8, sostuvo “es importante esta ley que se ha aprobado en el Concejo Municipal, ya con los trabajos de contingencia que ha estado haciendo la UGR, porque le va a dar todos los instrumentos técnicos, administrativos, legales  y sobre todo económicos al municipio, al ejecutivo, para que se pueda hacer el estudio correspondiente, un estudio geológico que nos va a permitir zonificar y realizar un diagnóstico”, manifestó.

Recalcó que la UGR del Gobierno Municipal ha estado actuando de manera inmediata, dándoles albergue a las familias que han sufrido este desastre y también viendo que aquellas casas que se están cayendo, facilitar la maquinaria para hacer caer las viviendas afectadas. Asimismo se han cortado los ductos de alcantarillado, de agua, de instalación eléctrica  para poder cuidar y precautelar la vida de las familias.

En ese entendido, mientras se realiza el estudio se realizara trabajos paralelos de mitigación como sellado de fisuras en pavimentos, demolición de viviendas, traslado de escombros, monitoreo constante, verificación de redes de agua potables, alcantarillado sanitario y pluvial, construcción de canales y cunetas, priorizando necesidades que tengan por objeto adoptar decisiones y ejecutar las acciones de mitigación preparatorias, tendientes a superar los efectos destructivos.

“Hemos visto también que no se han hecho los cordones, trabajos importantes de mitigación y de responsabilidad también de los vecinos que tendrían que haberlo hecho y vemos esta situación realmente triste; pero sin embargo como autoridades debemos actuar de manera responsable aprobando esta ley  y también pidiendo que los aspectos técnicos vayan a primar  para ver la realidad de la zona que vive esta emergencia en la OTB Nuevo Amanecer y una aledaña”, concluyó Flores.