En mayo se registró 3,65% de inflación, es la cifra mensual más alta de al menos los últimos 17 años, según el BCB

En los registros del ente emisor se refleja que la tasa inflacionaria más alta se registró en febrero de 2008, cuando se alcanzó el 2,61%. No existen registros anteriores a los datos de 2008 en la web del BCB

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró una variación mensual positiva del 3,65% en mayo, según datos del Gobierno, cifra que representa el nivel más alto de inflación mensual desde que existen registros digitales disponibles en la web del Banco Central de Bolivia (BCB), superando el 2,61% alcanzado en febrero de 2008. En mayo de ese mismo año, la inflación fue del 1,87%.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), la variación acumulada del IPC hasta mayo de 2025 alcanzó el 9,81%. El alza se explica, principalmente, por el incremento de precios en alimentos, salud, transporte y otros bienes y servicios básicos.
Los productos que más incidieron en la inflación de mayo fueron: carne de res sin hueso (5,44%), carne de pollo (9,14%), cebolla (23,79%), bebidas gaseosas (4,68%), almuerzo (1,61%) y carne de res con hueso (5,18%)., de acuerdo con el reporte.