Hay orden de aprehensión contra el hijo de Arce por violencia familiar: “Toda denuncia debe investigarse”, asegura el Jefe de Estado


El presidente Luis Arce dijo que su hijo debe ser investigado como cualquier ciudadano.
El Ministerio Público y la Presidencia coincidieron en la necesidad de que la investigación siga su curso legal, sin privilegios ni excepciones, para esclarecer los hechos denunciados.
La Fiscalía de Santa Cruz emitió una orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce Catacora, tras una denuncia presentada por su pareja Mary C. C. B. por cargos de violencia familiar o doméstica. El Jefe de Estado dijo que el caso debe investigarse en apego a la ley.
El documento, firmado por la fiscal de materia Jessica R. Echeverría Bravo, instruye a la Policía ejecutar la medida en aplicación del artículo 226 del Código de Procedimiento Penal. La resolución señala que la presencia del acusado es necesaria para avanzar con el proceso abierto bajo el Código Único de Delito (CUD) 701103022500520.
La denuncia y la investigación
El fiscal general del Estado, Róger Mariaca, había informado que la denuncia fue formalizada en la capital cruceña y se iniciaron las diligencias investigativas con la intervención del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF). La autoridad exhortó al acusado a acudir ante las autoridades cuando sea convocado a declarar.
El caso tomó notoriedad no solo por el tipo de delito, sino porque involucra a un familiar directo del Jefe de Estado. El propio presidente Luis Arce se pronunció sobre el hecho este mismo sábado y pidió que la denuncia sea investigada con imparcialidad.
“Más allá de mi condición de Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, como ciudadano y como padre que respeta las leyes y normativa vigente en nuestro país, manifiesto enfáticamente que toda denuncia contra mis hijos, quienes son mayores de edad y plenamente responsables de sus actos, debe investigarse y esclarecerse ante las instancias que correspondan como con cualquier otro ciudadano”, afirmó a través de sus redes sociales.
La denuncia se enmarca en los procesos por violencia de género tipificados en el artículo 272 BIS del Código Penal, una figura jurídica que ha sido reforzada en los últimos años para proteger a las víctimas de violencia intrafamiliar.
El Ministerio Público y la Presidencia coincidieron en la necesidad de que la investigación siga su curso legal, sin privilegios ni excepciones, para esclarecer los hechos denunciados.