Sube la presión contra los magistrados “autoprorrogados” del Órgano Judicial en Bolivia
Tras las críticas del presidente de la Corte Suprema y un pedido institucional de cese de funciones, los jueces electos del Tribunal Constitucional denunciaron “abusos y anomalías” para controlar la Sala Plena

La crisis institucional que atraviesa Bolivia vuelve a estar en el centro del debate por diversas manifestaciones contra la polémica extensión del mandato de siete magistrados del Órgano Judicial.
Este lunes, los jueces electos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) publicaron un video en el que exigen la salida de los miembros que no fueron elegidos en las últimas elecciones y los denuncian por “abusos y anomalías” para intentar controlar el tribunal y permanecer en funciones.
“Todos estos abusos y anomalías tienen un solo fin: la permanencia para ejercer el dominio tanto de la Sala Plena como de la Comisión de Admisión”, manifestó Paola Prudencio, jueza del TCP en el video, y agregó que los magistrados “autoprorrogados” han frenado de manera sistemática las facultades de la Asamblea Legislativa Plurinacional para cesarlos de los cargos a través de una ley.
Se trata del tercer pronunciamiento institucional de las últimas semanas. El viernes, en un encuentro del Órgano Judicial con el presidente Rodrigo Paz, al que no asistieron los jueces sin mandato vigente, concluyó con el pedido unánime de una de las mesas de trabajo de exigir su suspensión.
