Crisis en Bolivia: renunció el ministro de Justicia días después de pedir la detención de Evo Morales

César Siles justificó su alejamiento del gabinete por “rumores y acusaciones” en su contra, las cuales calificó como carentes de fundamento

César Siles renunció como ministro de Justicia de Bolivia (EFE/Gabriel Márquez)
El ministro de Justicia de Bolivia, César Siles Bazán, anunció su renuncia este sábado en medio del clima tenso que atraviesa el país a raíz de los bloqueos en las carreteras y la presión ejercida por sectores afines al ex presidenteEvo Morales. La situación política en Bolivia se ha intensificado durante las últimas semanas, con acciones de protesta en distintas regiones orientadas a forzar la habilitación de Morales como candidato a las elecciones nacionales previstas para el 17 de agosto.
Siles, quien ocupó el cargo poco más de ocho meses, difundió a través de su cuenta en la red social X la carta de renuncia dirigida al presidente Luis Arce. En ese escrito, justificó su alejamiento del gabinete por “rumores y acusaciones” en su contra, las cuales calificó como carentes de fundamento. “Por mi buen nombre, mi familia y las personas que saben cuánto cuesta empezar de abajo y mantener una impecable trayectoria, y a fin de evitar cualquier nuevo pretexto de quienes insisten con perpetuarse en el poder y pretenden desestabilizar el país, afectar la gestión gubernamental o evitar las elecciones generales, presento a usted como Máxima Autoridad del país mi renuncia”, señala el documento.
A través de su carta, Siles solicitó que la renuncia tenga efecto hasta el martes 17 de junio, algo que considera indispensable para facilitar una transición ordenada hacia la nueva persona que quedará al frente del Ministerio de Justicia. “Pido que mi renuncia sea aceptada hasta el próximo martes 17 de junio, a fin de garantizar una transición ordenada con la persona que sea designada en dicha cartera estatal por Arce”, planteó.