Estafas Telefónicas Continúan: ATT Bloquea 100 Números en 10 Días

– La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) ha reportado que las estafas por teléfono continúan en el país, afectando a un número considerable de personas. En un esfuerzo por combatir esta problemática, la ATT ha habilitado una plataforma para denunciar estafas móviles, lo que ha llevado al bloqueo de 100 números fraudulentos en tan solo 10 días.

Diversos casos de estafas han sido reportados, en los cuales los estafadores se hacen pasar por reclutadores de empleo o incluso familiares de los contactados, con el fin de persuadir a sus víctimas para que realicen transferencias de dinero. Uno de los casos más recientes involucró a la familia de una niña que había sido picada por un alacrán en el departamento de Santa Cruz. Los estafadores prometieron enviar una ayuda económica, solicitando un pago para cubrir los supuestos costos de transporte, pero dicha ayuda nunca llegó.

En otro incidente registrado en junio, los estafadores se aprovecharon de la popular red social TikTok para atraer a sus víctimas con la promesa de ganancias sustanciales. Engañaban a las personas para que invirtieran pequeñas cantidades de dinero con la ilusión de obtener retornos de hasta el 40 por ciento, pero en realidad, se trataba de un engaño.

Ante el incremento de las denuncias de estafas, la ATT tomó medidas rápidas y eficientes para proteger a los usuarios. Según un informe de la plataforma de la ATT, se recibieron 160 denuncias de estafas en línea, de las cuales se identificaron 100 como casos reales y se procedió al bloqueo de los números telefónicos asociados a estos actos delictivos.

El director de Fiscalización y Control de la ATT, Félix Pinto, informó que la implementación de una plataforma específica para denunciar estafas ha agilizado significativamente el proceso de investigación y bloqueo. Anteriormente, este proceso podía llevar varias semanas, pero ahora se ha optimizado gracias a la gran cantidad de denuncias recibidas.

«Por la cantidad de denuncias que hemos recibido, se ha desarrollado una plataforma para hacer seguimiento», afirmó Pinto.

La plataforma «BloqueaLaEstafa.att.gob.bo» ha sido habilitada para que la ciudadanía pueda realizar sus denuncias de manera más ágil y eficiente. Una vez que una denuncia es registrada en la plataforma, los operadores de las compañías de telefonía móvil más importantes del país, Entel, Tigo y Viva, investigan la veracidad de la misma. Si la denuncia es considerada procedente, se procede al corte permanente del IMEI (número único de identificación del celular) y del SIM Card (chip) asociados al número estafador, en un plazo máximo de 48 horas.

La ATT se compromete a notificar a los usuarios sobre los resultados de sus denuncias en un lapso no mayor a dos días, brindando así transparencia y confianza en el proceso de protección contra las estafas telefónicas.

La población es exhortada a estar alerta y utilizar la plataforma de denuncias de la ATT para reportar cualquier intento de estafa telefónica y así contribuir a erradicar este tipo de delito en el país. Con la cooperación ciudadana y las medidas implementadas por las autoridades, se espera reducir el número de víctimas y desalentar a los estafadores en sus acciones fraudulentas.