Bacheliers destacados no rendirán prueba académica para ingresar a la Policía

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció este martes que los mejores bachilleres del país no tendrán que rendir la prueba académica de admisión para ingresar a la Academia Nacional de Policías (Anapol) y a las Facultades Técnicas Superiores de Ciencias Policiales (Fatescipoles).

La medida, denominada «Admisión del Bicentenario», busca atraer a los mejores estudiantes del país a la Policía Boliviana, según explicó el ministro.

Para acceder a esta modalidad de admisión, los bachilleres deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar entre los tres mejores estudiantes de su promoción.
  • Tener una estatura mínima de 1,75 metros para hombres y 1,65 metros para mujeres.
  • No tener familiares hasta el segundo grado de consanguinidad y primer grado de afinidad que tengan antecedentes con hechos delictivos.
  • Tener un máximo de 20 años cumplidos hasta la fecha de inscripción.

En el caso de la Anapol, se habilitarán 100 cupos para la «Admisión del Bicentenario». Los 10 primeros bachilleres de la lista no tendrán que rendir la prueba académica. Los 90 restantes deberán rendir la prueba, pero tendrán prioridad en el proceso de selección.

En el caso de las Fatescipoles, se habilitarán 42 cupos para la «Admisión del Bicentenario». Los 42 primeros bachilleres de la lista no tendrán que rendir la prueba académica. Los demás bachilleres deberán rendir la prueba, pero tendrán prioridad en el proceso de selección.

Las inscripciones para la «Admisión del Bicentenario» comenzarán el 15 de diciembre de 2023 y finalizarán el 15 de febrero de 2024. Los resultados del proceso de selección se publicarán el 15 de marzo de 2024.