Niño de 11 Años Sufre Bullying en Argentina por su Nacionalidad y Madre Tema por su Vida
La creciente preocupación sobre el acoso escolar o «bullying» en las escuelas se manifiesta nuevamente en un doloroso caso en el sur de Buenos Aires, donde un niño de 11 años enfrenta un tormento diario por ser boliviano. La madre del niño ha hablado públicamente sobre la constante agresión que sufre su hijo, con la esperanza de encontrar apoyo y soluciones ante la escalada de violencia.
La madre del niño, cuyo nombre no ha sido revelado para proteger su identidad, ha relatado cómo su hijo ha sido víctima de discriminación y abuso desde hace dos años. El pequeño ha sido objeto de insultos, golpizas y amenazas por parte de otros menores en su colegio. Las palabras degradantes y el maltrato han tenido un impacto devastador en el estado emocional del niño, quien ha llegado a rogar a su madre que no lo envíe más a la escuela.
El trato cruel hacia el niño se debe a su nacionalidad boliviana y al color de su piel. Según el testimonio de la madre al diario argentino Crónica, su hijo es llamado «negro» y recibe una serie de insultos horribles para alguien de su edad. Las agresiones no solo se han limitado a palabras, sino que han escalado a golpizas y actos de violencia física.
La situación es aún más alarmante debido a la falta de acción por parte de las autoridades escolares. La madre ha denunciado que a pesar de los informes de abuso y violencia, la escuela no ha tomado medidas para prevenir el acoso y proteger al niño. Incluso en incidentes anteriores, como cuando le clavaron un lápiz en la mano el año pasado, las respuestas de las autoridades escolares han sido inadecuadas.
La situación ha empeorado hasta el punto de que el niño sufrió una fractura en el tabique nasal debido a los múltiples golpes que ha recibido. La madre, desesperada y angustiada por la seguridad de su hijo, ha recurrido a los medios de comunicación en busca de ayuda y atención pública.
La historia de este niño refleja la triste realidad de muchos estudiantes que enfrentan acoso escolar y discriminación por su origen y características. La sociedad espera que este caso reciba la atención necesaria y que las autoridades escolares finalmente tomen medidas enérgicas para poner fin al abuso y garantizar un ambiente seguro y respetuoso para todos los estudiantes.