Contrabando de Huevos Desde Bolivia Impacta Negativamente en la Industria Avícola Peruana
Una preocupante situación de contrabando de huevos desde Bolivia ha generado alarma en Perú, donde los productores avícolas denuncian que cada semana ingresan ilegalmente al país alrededor de 4 millones de huevos. Esta práctica ilícita no solo está causando problemas económicos para los productores peruanos, sino también preocupaciones de salud pública debido a la falta de control sanitario y la evasión de regulaciones.
La dirigencia del sector avicultor en la región de Arequipa ha levantado la voz ante este desafiante problema que impacta tanto en la industria local como en la población en general. Se ha identificado que la región de Puno es particularmente afectada, donde los contrabandistas aprovechan la relativa falta de control fronterizo para introducir huevos ilegalmente.
La oferta de huevos de contrabando es más barata en comparación con la producción local, ya que en Bolivia se produce soya y maíz, elementos esenciales en la alimentación de las gallinas. Además, el Gobierno boliviano otorga subsidios que hacen más competitiva la entrada de estos productos al mercado peruano.
Los productores avícolas exigen medidas más rigurosas y operativos en colaboración con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para frenar este comercio irregular. Esta no es la primera vez que se enfrentan a esta situación, ya que previamente se han registrado casos similares, como el ingreso ilegal de carne de cerdo y otros productos de consumo básico.
Este panorama surge en un contexto en el que también se han reportado incrementos en los precios de los huevos y la carne de pollo en el mercado boliviano. El Gobierno de Bolivia ha atribuido este aumento a los intermediarios y espera que la situación se normalice en el corto plazo, argumentando que la producción interna en las granjas bolivianas no presenta problemas.
«Nuestra producción en granjas está normal. La próxima semana debería volver el abastecimiento y los precios a la normalidad», afirmó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. En tanto, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, ha destacado que no existen justificaciones técnicas para el incremento de precios en productos avícolas y asegura que el abastecimiento está garantizado en todo el país.
La lucha contra el contrabando de huevos se intensifica en Perú, con la esperanza de preservar la industria avícola local y garantizar la seguridad alimentaria de la población, mientras que en Bolivia se trabajará para estabilizar los precios y abastecimiento de estos productos básicos.