El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia ordenó revisar las detenciones de Jeanine Áñez y Luis Fernando Camacho

La máxima corte instruyó a los tribunales departamentales verificar en 24 horas el cumplimiento de los plazos legales en los procesos contra los líderes opositores por la crisis de 2019. La medida podría abrir la puerta a su liberación si se comprueba que las detenciones exceden lo establecido por la ley

En junio de 2022, la ex presidenta boliviana Jeanine Añez fue condenada a 10 años de prisión por las protestas que derivaron en la renuncia de Evo Morales en 2019
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia instruyó este viernes la verificación inmediata del cumplimiento de los plazos de detención preventiva en todos los procesos en curso contra Jeanine Áñez, Luis Fernando Camacho y Marco Antonio Pumari, principales presos políticos por la crisis de 2019.
La disposición, firmada por el presidente del TSJ, Romer Saucedo, demanda a los titulares de los Tribunales Departamentales de Justicia proceder con la revisión en un plazo de 24 horas desde la notificación con la medida.
El documento ordena que “inclusive de oficio” los jueces departamentales realicen la verificación conforme a las facultades constitucionales y legales vigentes. El TSJ subraya que esta instrucción no debe interpretarse como una intromisión en las facultades privativas de los administradores de justicia, sino como “la máxima expresión de la independencia judicial que se manifiesta en las resoluciones sin injerencias ni presiones”.