Crimen de Verónica: su pareja la mató, la mostró «dormida», la enterró en su chaco y va a El Abra

La joven madre, de 29 años, fue asfixiada por Moisés Ch., en Entre Ríos, Trópico cochabambino. El caso consterna al país y profundiza la crisis en torno a los feminicidios. 

Momento en el que desentierran a Verónica C., en un chaco de Entre Ríos. RRSS

El asesinato de Verónica C. conmociona a Bolivia. La joven mamá, de 29 años, fue asfixiada por su pareja, cubierta por unas sábanas en su cama, ya fallecida, y enterrada en el chaco del padre del feminicida confeso. Sucedió en el municipio de Entre Ríos, Trópico cochabambino.

Todo comenzó el 1 de octubre pasado, cuando los seres queridos de Verónica dieron cuenta de su desaparición, pues vivía en Yapacaní.

De acuerdo con el relato de Hugo Iriarte, representante de Derechos Humanos, la víctima y el agresor confeso viajaron juntos a Entre Ríos, el 2. Allí habrían discutido, producto de acusaciones de infidelidad.

Según el relato de Iriarte, ella descubrió videos en el celular de Moisés que darían cuenta de una infidelidad.

Fue entonces cuando el feminicida confeso la atacó con brutalidad. Usó sus piernas para inmovilizarla. Posteriormente la ahorcó, la subió en la cama, la cubrió y la mantuvo allí, fingiendo que estaba «dormida», hasta la medianoche.

Cuando uno de los dos hijos intentó saber de Verónica, el sujeto dijo que «su mamá estaba durmiendo», expresó Iriarte, en Unitel.

Luego llevó el cuerpo al chaco, ayudado con una carretilla, y lo enterró, en plena oscuridad.

ESTABA RODEADO

La Policía Boliviana indagó en el caso y consiguió aprehenderlo. Sabiéndose descubierto, Moisés, quien antes intentó esconderse en la vivienda de sus padres, terminó confesando el asesinato. Incluso, fue él mismo quien, el sábado, condujo a los efectivos policiales hacia la escena del crimen.

La molestia, ahora, pasa por el hecho de que la defensa legal de Moisés (abogado puesto por el Estado) se opuso a la figura del procedimiento abreviado, situación que el sindicado habría propuesto.

Iriarte explicó que el acusado, durante su audiencia, pidió la palabra y fue entonces cuando solicitó ir a un proceso abreviado.

La defensa pública se negó a ello, argumentando que no podía validarlo.

De este modo, Moisés fue enviado al penal de El Abra, bajo detención preventiva. Deberá permanecer allí seis meses, mientras continúe el curso de la investigación. 

Dos menores quedaron sin su madre.

Hasta el momento, Cochabamba registra 10 casos de feminicidio. La crisis en torno a este tipo de crímenes consterna al país y genera debate en cuanto a la necesidad de combatir las agresiones con políticas efectivas.