ANH evalúa restringir venta de combustibles a vehículos sin documentos regularizados

Solo en La Paz, al menos 140.00 vehículos no cuentan con el registro propietario regularizado en la Alcaldía

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) evalúa la propuesta de la Alcaldía de La Paz de no vender combustibles a los vehículos que no cuenten con documentos regularizados, como el registro propietario, informó este lunes el viceministro de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos, Adams Hurtado.

“Si bien es cierto que hubo una propuesta, según entiendo, la ANH lo está analizando, lo está evaluando y seguramente en las próximas horas ellos van a dar la posición formal sobre ese tema”, explicó la autoridad en contacto con RTP.

Según la Agencia Municipal de Noticias (Amun), el sábado pasado, el alcalde de La Paz, Iván Arias, informó que, desde este lunes, al menos 140.000 vehículos cuyo registro propietario no fue regularizado no podrán cargar combustible.

Arias se reunió con autoridades de la ANH para coordinar la dotación de combustible y con ello, atender los servicios y las emergencias. En esa cita, el Alcalde propuso a la institución estatal que no se dote combustible a los vehículos que no están regularizados.

El burgomaestre resaltó que, en un principio, fueron 120.000 vehículos que presentan esos problemas de regulación, pero que ahora “purificaron” más las listas y suman 140.000 autos en esta situación.

Los propietarios de esos vehículos no regularizaron la compra de sus autos y no pagaron impuestos y pese a ello, continúan recibiendo gasolina subvencionada, sostuvo el burgomaestre del municipio paceño.

“La ANH es la responsable de dar la respuesta oficial si es que se aplica o no se aplica esta medida, pero todas las propuestas iniciativas que se tienen en este momento son importantes”, remarcó el Viceministro.