Gobierno pondrá 18 t de oro en “garantía” para créditosGobierno pondrá 18 t de oro en “garantía” para créditos

El Gobierno planea poner en “garantía” 18 de las 22,5 toneladas de oro que quedan en el Banco Central de Bolivia (BCB), según reveló este jueves el ministro de Economía, Marcelo Montenegro. La medida busca fortalecer las Reservas Internacionales Netas (RIN) y apoyar la balanza de pagos a través del acceso a créditos o financiamiento externo.

El Ministro, en una entrevista con radio Fides, dijo que, actualmente, las RIN alcanzan a $us 2.100 millones y agregó que “debemos tener una cosa de unas 18 toneladas para ponerlas en garantía”.

“Tenemos, en este momento, 22,5 toneladas (de oro)”, precisó, y agregó que y 18 serían puestos en garantía.

El Banco Central de Bolivia (BCB) aprobó el 6 de marzo la resolución de directorio 028/2025, que modifica el Reglamento para la Administración de las RIN. Dicha resolución incorpora el artículo 27, el cual faculta al ente emisor a “contratar créditos y/o realizar operaciones de financiamiento” y “disponer y pignorar las Reservas Internacionales”.

“Con fines de fortalecimiento de las Reservas Internacionales y apoyo a la Balanza de Pagos, el BCB podrá contratar créditos y/o realizar operaciones de financiamiento con entidades financieras o no financieras sean estas públicas o privadas o con organismos internacionales, pudiendo constituir depósitos en custodia, instrumentos de cobertura, así como disponer y pignorar (dejar en prenda, NdE) las reservas internacionales”, señala el artículo 27 de esta resolución. 

Montenegro recordó que el artículo 16 de la Ley Financial vigente otorga al BCB la facultad de administrar, manejar, invertir y pignorar las reservas internacionales. No obstante, sostuvo que la ley es “muy genérica” y que requiere una reglamentación específica, una práctica común, según explicó, en los bancos centrales de otros países.

RECHAZO

La senadora opositora Andrea Barrientos (CC) rechazó el anuncio de Montenegro y acusó al Gobierno de pretender “hipotecar el futuro del país”.

“Quieren hipotecar el futuro del país al estilo MAS: violando la CPE y la ley que prohíben operar con el oro sin aval de la Asamblea. ¡Es un robo! Vamos a luchar para derogar los artículos tramposos del PGE y presentaremos una acción con base en la Ley del Oro (mín. 22t)”, escribió en su cuenta de X.

En empresario boliviano Marcelo Claure, en la misma red social, criticó que se pretendan “empeñar” las reservas de oro. “@LuchoXBolivia está empeñando hasta las joyas de la abuela para cubrir los huecos que ha dejado su desastrosa gestión económica. Solo un país quebrado recurre a este tipo de soluciones. Nos dejarán con las arcas vacías y un futuro incierto. Urge el cambio”, comentó. 

RESERVAS

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que el país tiene actualmente 22,5 toneladas de oro en el BCB y que, de ese total, 18 t serán puestos en garantía para conseguir dólares.