Samuel es proclamado candidato; Tuto insiste en “unidad verdadera”

Doria Medina pide que confíen en él, Quiroga protesta y plantea no caer en “Madurazos’

El empresario Samuel Doria Medina fue proclamado la tarde de este miércoles como candidato del Bloque de Unidad, mientras que el expresidente Jorge Tuto Quiroga lo desacreditó y anunció que continuará en carrera por una “unidad verdadera”.

La jornada, marcada por la incertidumbre tras la reunión de la noche del martes, comenzó con el anuncio del expresidente Carlos Mesa de su alejamiento del Bloque de Unidad. En un comunicado, el que fue portavoz de este grupo opositor dejó en claro que, a pesar de sus esfuerzos, no se logró un acuerdo sobre la candidatura única.

“PUNTO MUERTO”

“Desafortunadamente, por diversas razones que no calificaré, se llegó a un punto muerto en la búsqueda de mecanismos adecuados y acuerdos para hacer realidad la selección tal como se había acordado”, indicó. Agrego: “Hice todo lo que estuvo a mi alcance para articular y garantizar un desenlace que responda al desafío que la Patria nos impone en días tan duros”, se lee en su comunicado.

DORIA MEDINA PROCLAMADO

Luego de conocerse la posición de Mesa, y después de varias horas de indecisiones, el bloque opositor convocó a una conferencia. El representante de Creemos, Efraín Suárez, dijo que Doria Medina “es el mejor posicionado para enfrentar y derrotar” al MAS entre todos los precandidatos.

“De tal manera que Samuel Doria Medina será el candidato del Bloque de Unidad en las elecciones presidenciales de agosto y será el próximo presidente que tenga este país”, afirmó.

Mencionó que el objetivo “nunca ha sido otro que llegar a un acuerdo voluntario y de buena fe para elegir a un candidato capaz de ganarle al MAS y enfrentar el gran desafío de la hora actual, resolver la crisis y salvar al país de un modelo económico, social y político fracasado y nefasto”.

“HAY LUZ AL FINAL DEL TÚNEL”

A su turno, Doria Medina manifestó que “hay luz al final del túnel” y pidió a los votantes que “confíen” en él para salir de la actual crisis económica. El empresario dijo a las autoridades y funcionarios de gobierno de Luis Arce “que alisten sus maletas porque se van en agosto” y les señaló de generar inflación, filas para comprar combustibles y “corrupción”.

Doria Medina señaló que el camino recorrido desde diciembre tuvo obstáculos y que lo que viene “será complejo”, aunque instó a sus seguidores a “no rendirse nunca”.

En la presentación de la candidatura acompañaron a Doria Medina el rector Vicente Cuéllar, Amparo Ballivián, Suárez en representación del gobernador electo Luis Fernando Camacho, el exalcalde paceño Juan del Granado además de varios políticos y parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC). 

TUTO SIGUE EN CARRERA

Jorge Tuto Quiroga anunció que mantiene su precandidatura rumbo a las elecciones generales, pese al quiebre en el Bloque de Unidad. 

El exmandatario anunció que seguirá trabajando por la unidad, pero no por una “unidad manipulada o cuestionada por la ilegalidad”, sino por una “unidad verdadera que respete la ley que utilice mecanismos transparentes, legales, defendibles y creíbles para tener al mejor candidato”.

“Terminar en anuncios unilaterales sin respaldo alguno y en secreto es como los boletines ilegales que de Venezuela que decían que Maduro ganó. No debemos caer en ‘Madurazos’ en Bolivia”, apuntó Quiroga.

En esta línea, calificó la proclamación como una “maniobra premeditada” para forzar acciones sin legitimidad ni legalidad, alegando que el proceso fue viciado desde su origen, sin respetar las bases acordadas, como la fiscalización conjunta ni el uso de una empresa encuestadora registrada legalmente ante el TSE.

“No es con maniobras de ‘meterle nomás’ a lo Evo Morales, sin importar lo que dice la ley que vamos a cambiar Bolivia, no es como Maduro de decir: ‘no te voy a mostrar nada, créeme que he ganado’; es ridículo lo que han hecho”, fustigó Quiroga.

Camacho se mantiene en el Bloque

El gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, desde la cárcel de Chonchocoro, envió una carta en la que reafirmó su compromiso con el Bloque de Unidad. Estas declaraciones surgieron después de conocer la posición de Carlos Mesa, respecto al mismo bloque. 

“En este momento de incertidumbre, el país necesita que las personas que la historia ha puesto en primera línea tengamos coherencia y firmeza para afrontar el reto más importante que los bolivianos hemos tenido desde el retorno a la democracia», indicando en la primera parte de la misiva que el mismo gobernador escribió con puño y letra.

“Más allá de la decisión que ha tomado una parte de los integrantes del Bloque de Unidad, yo me mantengo en mi palabra y en mi compromiso con el pueblo boliviano, continuaremos con la lucha por sostener la base de la unidad para afrontar las elecciones de agosto de este año», expresó Camacho al afirmar que sigue «en el camino de la certeza, en el camino de la firmeza, en el camino de esperanza y en el camino de la victoria”.

Valverde: Nunca hubo unidad

El analista político Carlos Valverde señala que el bloque opositor no logró obtener la unidad política que buscó en los últimos meses para hacerle frente al MAS en las elecciones generales.

“Hay una ruptura, pero nunca hubo unidad, y lo dijo Tuto, no es un acuerdo, ni es una cuestión de alianza lo que hay, buscaron la unidad y no la lograron”, dijo Valverde a Unitel.

Ante las últimas declaraciones de los precandidatos, el analista dice que tanto Tuto y Doria Medina, tienen el objetivo de llegar a las elecciones generales de manera independiente y que esto fue denotado en sus discursos que emitieron durante este periodo.

“Tuto intentó hacerle daño a la posibilidad de la unidad, porque igual que Samuel, tienen la intención de ser el único candidato, lo dijo en diciembre que quiere ser sí o sí el único candidato. Samuel Doria Medina piensa lo mismo”, explicó.

Sin embargo, Valverde cree que con esta fractura en la oposición, el Movimiento Al Socialismo (MAS) no tiene por qué verse privilegiada en su candidatura.

Pedraza: Dispersión favorecerá al MAS

El analista Gustavo Pedraza considera que existe “dispersión” entre los precandidatos Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga, del bloque opositor y que esto le favorecerá al Movimiento Al Socialismo (MAS), que también va alistando sus candidatos con miras a las elecciones generales.

“Se amplía el riesgo de que el MAS pueda reciclarse, se le da una gran ventaja al MAS, incluso se pude dar el lujo de ir dividido (a las elecciones) como lo está ahora (…) ante la dispersión de la oposición, habrá riesgo a que vuelva a ganar el MAS”, explicó Pedraza.

Además, el analista observa que tanto Tuto y Doria Medina están apostando en ir a una segunda vuelta en la elecciones del 17 de agosto de este año.

“El riesgo es que el MAS, gane en la primera vuelta ante la dispersión (de la oposición), ya que alguien de la oposición debe sacar por lo menos 31% para que el MAS no gane”, dijo.

Pedraza señala que “las negociaciones de los políticos, precandidatos, llegaron hasta este punto. Este es el momento para ponernos a trabajar como sociedad, porque hasta aquí llegaron los lideres políticos”.

Jaime Dunn dice que “es tiempo de un rostro nuevo”

El economista y precandidato Jaime Dunn señaló que “es tiempo de un rostro nuevo” tras el resquebrajamiento del bloque de unidad de la oposición.

“Es tiempo de un rostro nuevo, un rostro no necesariamente personalizado, con nombre y apellido, sino un rostro que signifique también un equipo de gente nueva, gente capaz, gente que quiere a su patria, gente que no le debe nada a nadie y lo único que quiere es un nuevo país”, expresó a Datápolis y Encontrados. En una entrevista reciente con CORREO DEL SUR, Dunn marcó diferencias con otros postulantes: “Los demás candidatos, aunque se presentan como oposición, creen todavía en el Estado”. 

Promete a cada boliviano “devolverle la libertad de construir su propio destino”, si gana en las elecciones, “firmeza” con los ‘evistas’ y ‘masistas’ y ejecutar las órdenes de aprehensión que estén pendientes, mientras esté leyendo su discurso de posesión.

El Búnker insiste en aplicar las primarias ciudadanas

El activista político de ‘El Búnker’, Virginio Lema, aseguró que la unidad del pueblo boliviano “no ha muerto”, sino que está tomando forma a través del proceso de primarias ciudadanas que impulsa su organización como un mecanismo democrático para definir un candidato único de la oposición.

“La unidad del pueblo boliviano está recién naciendo con las primarias ciudadanas”, afirmó Lema, destacando que en la primera fase del proceso participaron más de 300.000 personas. Asimismo, convocó a la ciudadanía a sumarse a la segunda ronda, prevista para los días 25, 26, 27 y 28 de abril.

Según explicó, este proceso continuará en varias etapas sucesivas. “Después iremos a la tercera y a la cuarta ronda, y los candidatos que no consigan apoyo serán eliminados. Los que se mantengan, gracias al voto y la voluntad de la gente, serán quienes construirán la unidad”, señaló.